Autor: VoxPopuly

Durante años, el autocuidado se vendió en frascos: aceites esenciales, agendas para anotar gratitudes, smoothies verdes y rutinas de skincare de 12 pasos. Y aunque todo eso puede sumar bienestar, cada vez más personas están entendiendo que el verdadero autocuidado no siempre huele a lavanda ni cabe en un frasco de vidrio. Hoy, el nuevo autocuidado es más profundo. Es decir “no puedo”, es dejar un chat en visto, es dormir más, hablar con alguien que no te juzgue… o simplemente no hacer nada y no sentir culpa por eso. El autocuidado emocional es el nuevo lujo Según un estudio…

leer más

¿No haces gym? ¿No corres 10K? ¿No haces yoga ni pilates? Perfecto… pero, ¿caminas diario para ir por el pan, al súper o al trabajo? Felicidades, estás haciendo más por tu salud de lo que te han contado. Durante mucho tiempo nos vendieron la idea de que moverse significaba sudar en un gimnasio, usar licra ajustada y tener apps de seguimiento. Pero la ciencia ahora le da un lugar de honor a algo mucho más simple (y gratis): caminar. Caminar no es “menos”, es un ejercicio poderoso Un estudio reciente de la Harvard Medical School reveló que caminar 30 minutos…

leer más

Durante años, se aplaudió al multitasker, al emprendedor serial, al “hustler” que tenía side projects, startup, canal de YouTube y una marca de ropa mientras desayunaba leyendo libros de negocios. Pero algo está cambiando. Cada vez más personas están diciendo: “No quiero vivir para trabajar. Quiero trabajar para vivir.” Bienvenidos al nuevo mindset: menos es más, también en los negocios. La saturación emprendedora es real Tener múltiples emprendimientos suena inspirador en LinkedIn, pero puede ser un camino directo al agotamiento y a la desconexión personal. Según un informe de Statista (2023), el 44% de los emprendedores en Latinoamérica reporta estrés…

leer más

Hay días en los que simplemente no puedes. Ni madrugar, ni concentrarte, ni hacer planes. No es flojera. Tampoco apatía. Es un tipo de agotamiento invisible, persistente, que se ha normalizado tanto que muchos ya lo llaman “vida adulta”. Pero no lo es. Es burnout silencioso. Y es mucho más común de lo que imaginas. ¿Qué es el burnout silencioso? A diferencia del burnout clásico —el que te lleva al límite, a enfermarte o renunciar—, el burnout silencioso no explota, se instala. Se manifiesta así: Estás funcionando, pero sin motivación real. Te cuesta disfrutar, incluso de las cosas que antes…

leer más

Cada junio, llega esa fecha que nos hace pensar en abrazos apretados, consejos que llegan sin palabras y en esos “papás silenciosos” que dicen mucho con poco. Pero más allá de los regalos y los memes, el Día del Padre tiene una historia rica y algunos datos bastante curiosos. Aquí van 10 que quizá no conocías: 1. 👵 La primera que pensó en celebrarlo fue una mujer Sonora Smart Dodd, en 1910, quiso homenajear a su padre viudo que crió solo a sus seis hijos. Propuso la fecha en Spokane, Washington, y la idea fue tomando fuerza lentamente. 2. 📆 No se…

leer más

Olvídate del “viaja para conocer” o “viaja para postear”. Cada vez más personas están viajando para algo más profundo: sanar, cerrar ciclos, reencontrarse, hacer pausa. El fenómeno tiene nombre: viajes emocionales o turismo curativo. Y no, no es solo una moda. Es una transformación real de cómo vemos el acto de viajar. La nueva motivación para hacer la maleta: sanar Según un informe de Expedia Group (2023), el 45% de los viajeros globales dice que su principal motivación para viajar hoy es “encontrarse a sí mismo” o “cuidar su salud mental”. En generaciones más jóvenes, ese porcentaje sube al 61%.…

leer más

Cierra los ojos e imagina esto: una persona con audífonos, botella de agua, lentes de sol, caminando por el parque mientras escucha su playlist de confianza. No va corriendo. No va al gimnasio. Solo camina. Con flow. Con intención. Así nació el fenómeno viral de las Hot Girl Walks… y hoy, caminar se ha convertido en el hábito más sano, accesible y cool del año. ¿Qué es exactamente una Hot Girl Walk? Lo que empezó como un trend en TikTok durante la pandemia —cortesía de la creadora Mia Lind— es ahora una forma cultural de moverse. La regla era simple:…

leer más

Estás cumpliendo con todo. Vas a trabajar, entregas tareas, incluso sales con amigos o haces ejercicio. Pero por dentro, estás drenado. No es depresión ni ansiedad. No es flojera. Es un tipo de agotamiento más difícil de identificar y más común de lo que crees: el burnout silencioso. Y sí, es real. Pero muchas veces pasa desapercibido. ¿Qué es el burnout silencioso? Es el agotamiento emocional, físico y mental causado por el estrés constante, pero sin explosión visible. A diferencia del burnout tradicional (en el que hay colapsos, renuncias o enfermedades), este se esconde detrás de frases como: “Solo estoy…

leer más

En un mundo donde todo parece gritar por tu atención —notificaciones, anuncios, alertas, pantallas— hay un nuevo tipo de tecnología ganando terreno: la que no interrumpe, no brilla, no notifica… pero transforma. Se le conoce como tecnología invisible: apps, dispositivos o funciones que no necesitan tu atención constante, pero mejoran tu calidad de vida en silencio. Y si no las conoces, probablemente ya las estás usando. ¿Qué es la tecnología invisible? Es aquella que funciona en segundo plano, sin invadir tu día. No es la app que te recuerda cada 5 minutos que debes beber agua, sino la que registra…

leer más

Hubo una época (no tan lejana) en la que dormir poco era motivo de orgullo. “Duermo 4 horas”, “el que duerme, pierde”, “descansar es para débiles”. Pero el péndulo cultural se está moviendo. Y fuerte. Hoy, dormir es el nuevo símbolo de bienestar, salud mental y autocuidado real. El descanso ya no es sinónimo de flojera, sino de conciencia. Dormir bien no es un lujo: es una prioridad. El agotamiento es global, y está documentado La Organización Mundial de la Salud ha catalogado al agotamiento crónico como uno de los grandes males del siglo XXI. Según el estudio Global Sleep…

leer más