Autor: VoxPopuly

En los últimos años, el concepto de belleza limpia ha evolucionado rápidamente. “Clean beauty” ya no es solo una tendencia; se ha convertido en un movimiento global que está cambiando la forma en que las marcas producen y venden productos cosméticos. Este auge se debe en gran parte a la creciente preocupación por los ingredientes tóxicos y su impacto en la salud de la piel. Según un estudio de Grand View Research, el mercado global de cosméticos “limpios” alcanzó los 11.5 mil millones de dólares en 2023 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual de 8.4% hasta…

leer más

El verano ya no se trata solo de brillar, sino de fluir. Este 2025, la moda de temporada llega más relajada, sensible y visual que nunca. Colores suaves pero inesperados, siluetas amplias, tejidos ligeros y prendas que invitan al movimiento. Lo que se lleva este verano no grita… pero sí dice mucho. Y lo dice bonito. Según los reportes de tendencias de Pantone, WGSN y Lyst Index, los colores estrella del verano 2025 serán el butter yellow (amarillo mantequilla), el celeste grisáceo, el rojo laca, el menta diluido y el infaltable blanco leche. Tonos suaves, limpios y frescos que, lejos…

leer más

Elegir qué carrera estudiar nunca ha sido una decisión fácil. Pero en los últimos años, se ha vuelto aún más compleja. Entre la presión de “elegir bien”, la incertidumbre del futuro laboral y la necesidad de sentir que lo que haces tiene sentido, las nuevas generaciones están redefiniendo lo que significa estudiar una carrera universitaria. Ya no se trata solo de empleabilidad: también hay una fuerte carga emocional, existencial… y hasta de identidad. Según el Observatorio Laboral de México y datos de la UNAM, las carreras más demandadas en 2024 fueron Medicina, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, seguidas de cerca…

leer más

En una ciudad tan vibrante como la CDMX, descubrir un café donde el brunch se sirve con estilo, calma y sabor puede sentirse como encontrar un oasis. Afortunadamente, hay joyas escondidas que combinan lo mejor del diseño, la gastronomía y el ambiente —y que todavía no están saturadas de filas para entrar. Aquí te comparto 7 lugares aesthetic, deliciosos y aún poco conocidos donde el café y el desayuno son experiencias completas: 1. 🪴 Farmacia International (Juárez) Este espacio mezcla aires vintage con una carta reconfortante y bien pensada. Desde sus chilaquiles verdes con totopos gruesos hasta el sándwich de roast beef,…

leer más

Durante años, el autocuidado se vendió en frascos: aceites esenciales, agendas para anotar gratitudes, smoothies verdes y rutinas de skincare de 12 pasos. Y aunque todo eso puede sumar bienestar, cada vez más personas están entendiendo que el verdadero autocuidado no siempre huele a lavanda ni cabe en un frasco de vidrio. Hoy, el nuevo autocuidado es más profundo. Es decir “no puedo”, es dejar un chat en visto, es dormir más, hablar con alguien que no te juzgue… o simplemente no hacer nada y no sentir culpa por eso. El autocuidado emocional es el nuevo lujo Según un estudio…

leer más

¿No haces gym? ¿No corres 10K? ¿No haces yoga ni pilates? Perfecto… pero, ¿caminas diario para ir por el pan, al súper o al trabajo? Felicidades, estás haciendo más por tu salud de lo que te han contado. Durante mucho tiempo nos vendieron la idea de que moverse significaba sudar en un gimnasio, usar licra ajustada y tener apps de seguimiento. Pero la ciencia ahora le da un lugar de honor a algo mucho más simple (y gratis): caminar. Caminar no es “menos”, es un ejercicio poderoso Un estudio reciente de la Harvard Medical School reveló que caminar 30 minutos…

leer más

Durante años, se aplaudió al multitasker, al emprendedor serial, al “hustler” que tenía side projects, startup, canal de YouTube y una marca de ropa mientras desayunaba leyendo libros de negocios. Pero algo está cambiando. Cada vez más personas están diciendo: “No quiero vivir para trabajar. Quiero trabajar para vivir.” Bienvenidos al nuevo mindset: menos es más, también en los negocios. La saturación emprendedora es real Tener múltiples emprendimientos suena inspirador en LinkedIn, pero puede ser un camino directo al agotamiento y a la desconexión personal. Según un informe de Statista (2023), el 44% de los emprendedores en Latinoamérica reporta estrés…

leer más

Hay días en los que simplemente no puedes. Ni madrugar, ni concentrarte, ni hacer planes. No es flojera. Tampoco apatía. Es un tipo de agotamiento invisible, persistente, que se ha normalizado tanto que muchos ya lo llaman “vida adulta”. Pero no lo es. Es burnout silencioso. Y es mucho más común de lo que imaginas. ¿Qué es el burnout silencioso? A diferencia del burnout clásico —el que te lleva al límite, a enfermarte o renunciar—, el burnout silencioso no explota, se instala. Se manifiesta así: Estás funcionando, pero sin motivación real. Te cuesta disfrutar, incluso de las cosas que antes…

leer más

Cada junio, llega esa fecha que nos hace pensar en abrazos apretados, consejos que llegan sin palabras y en esos “papás silenciosos” que dicen mucho con poco. Pero más allá de los regalos y los memes, el Día del Padre tiene una historia rica y algunos datos bastante curiosos. Aquí van 10 que quizá no conocías: 1. 👵 La primera que pensó en celebrarlo fue una mujer Sonora Smart Dodd, en 1910, quiso homenajear a su padre viudo que crió solo a sus seis hijos. Propuso la fecha en Spokane, Washington, y la idea fue tomando fuerza lentamente. 2. 📆 No se…

leer más

Olvídate del “viaja para conocer” o “viaja para postear”. Cada vez más personas están viajando para algo más profundo: sanar, cerrar ciclos, reencontrarse, hacer pausa. El fenómeno tiene nombre: viajes emocionales o turismo curativo. Y no, no es solo una moda. Es una transformación real de cómo vemos el acto de viajar. La nueva motivación para hacer la maleta: sanar Según un informe de Expedia Group (2023), el 45% de los viajeros globales dice que su principal motivación para viajar hoy es “encontrarse a sí mismo” o “cuidar su salud mental”. En generaciones más jóvenes, ese porcentaje sube al 61%.…

leer más