¿No haces gym? ¿No corres 10K? ¿No haces yoga ni pilates?
Perfecto… pero, ¿caminas diario para ir por el pan, al súper o al trabajo?
Felicidades, estás haciendo más por tu salud de lo que te han contado.
Durante mucho tiempo nos vendieron la idea de que moverse significaba sudar en un gimnasio, usar licra ajustada y tener apps de seguimiento. Pero la ciencia ahora le da un lugar de honor a algo mucho más simple (y gratis): caminar.
Caminar no es “menos”, es un ejercicio poderoso
Un estudio reciente de la Harvard Medical School reveló que caminar 30 minutos al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 35%, mejora la digestión, reduce el estrés y ayuda a la salud mental.
Y eso no es todo. Un metaanálisis publicado en Nature encontró que las caminatas diarias están asociadas a una reducción del 43% en el riesgo de padecer demencia en adultos mayores. Sí, algo tan simple como mover las piernas puede ayudar a conservar tu mente lúcida por más tiempo.
Caminar es saludable… y también emocionalmente liberador
Más allá del cuerpo, caminar ayuda a ordenar ideas. Por algo están de moda los Hot Girl Walks en TikTok: jóvenes que salen a caminar con audífonos, podcast o silencio, como un acto de amor propio. Porque no es solo movimiento, es espacio mental.
Así que la próxima vez que sientas que “no hiciste ejercicio esta semana”, recuerda: si caminaste, ya hiciste algo grande por ti. Aunque nadie lo suba a Instagram.