Durante años, se aplaudió al multitasker, al emprendedor serial, al “hustler” que tenía side projects, startup, canal de YouTube y una marca de ropa mientras desayunaba leyendo libros de negocios.
Pero algo está cambiando. Cada vez más personas están diciendo: “No quiero vivir para trabajar. Quiero trabajar para vivir.”
Bienvenidos al nuevo mindset: menos es más, también en los negocios.
La saturación emprendedora es real
Tener múltiples emprendimientos suena inspirador en LinkedIn, pero puede ser un camino directo al agotamiento y a la desconexión personal.
Según un informe de Statista (2023), el 44% de los emprendedores en Latinoamérica reporta estrés laboral severo, y el 36% dice sentir que “ha perdido el sentido de por qué comenzó su negocio”.
Un estudio de Harvard Business Review encontró que los emprendedores tienen un 50% más de riesgo de sufrir problemas de salud mental que los trabajadores por cuenta ajena.
El nuevo éxito: claridad, foco y calidad de vida
Ahora están surgiendo perfiles que prefieren tener un solo negocio bien hecho, con tiempo para sí mismos, en lugar de perseguir cinco proyectos a medias que no les dejan dormir.
- “Slowpreneurship”: una tendencia creciente que propone construir negocios con ritmos humanos, sin prisa, pero con sentido.
- “One thing entrepreneurs”: personas que apuestan por enfocarse en un solo producto, nicho o comunidad para escalar sin agotarse.
¿Por qué este enfoque está ganando adeptos?
Porque está alineado con lo que la gente realmente busca hoy:
- Tiempo libre.
- Salud mental.
- Trabajo con propósito.
- Menos estrés, más impacto.
Según el Future of Work Report 2024, el 61% de los emprendedores menores de 40 años dice que su prioridad ya no es “escalar rápido”, sino “tener equilibrio”.
Y muchas marcas personales exitosas hoy están construidas sobre una sola cosa bien hecha. Piensa en creadores, consultores, diseñadores o coaches que monetizan solo una oferta clara y replicable, en lugar de dispersarse.
Vivir mejor > Ganar más (cuando el precio es tu vida)
Tener cinco proyectos puede sonar inspirador. Pero si te deja sin fines de semana, sin energía o sin ganas, ¿realmente es éxito?
El nuevo enfoque es sostenible, humano y profundo. Porque ganar está bien… pero vivir está mejor.