Close Menu
VoxPopulyVoxPopuly

    Suscríbete a las actualizaciones


    Recibe las últimas noticias creativas de VoxPopuly sobre lifestyle, cultura, tecnología, deportes y wellness.

    Últimos artículos

    Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

    13 octubre, 2025

    Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

    19 septiembre, 2025

    Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

    12 septiembre, 2025
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    En Tendencia
    • Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?
    • Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre
    • Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)
    • El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    VoxPopulyVoxPopuly
    • Inicio
    • Lifestyle

      Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

      19 septiembre, 2025

      El síndrome de la caja sin abrir: acumulamos más que cosas.

      11 agosto, 2025

      Generación mochila ligera: ¿por qué los jóvenes prefieren vivir con menos?

      8 agosto, 2025

      Guardar secretos volvió a estar de moda (y es algo muy bueno)

      4 agosto, 2025

      No va al gym, pero viste como si saliera de uno: la conquista del athleisure.

      1 agosto, 2025
    • Deportes

      No haces ejercicio pero caminas a todos lados: sí cuenta (y más de lo que crees)

      24 junio, 2025

      El auge del pádel: ¿qué hace tan popular a este deporte?

      2 abril, 2025

      Simone Biles, la vedette de las gimnastas, gana medalla de oro en Artística general individual femenino.

      1 agosto, 2024

      Mongolia brilla en los Juegos Olímpicos: el uniforme que capturó el corazón del mundo

      24 julio, 2024

      Argentina vs. Colombia: la final de la Copa América que rompe moldes con datos inéditos

      11 julio, 2024
    • Cultura

      Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

      13 octubre, 2025

      El regreso del vinilo no es nostalgia: por qué los jóvenes aman el sonido análogo

      15 julio, 2025

      ¿Quiénes están detrás de las portadas más virales de Spotify? El nuevo arte pop es digital (y no lo hace el algoritmo)

      8 julio, 2025

      Carreras con ansiedad: por qué elegimos lo que elegimos (y lo que eso dice de nuestra generación)

      5 julio, 2025

      El Día del Padre tiene historia (y estas 10 te van a volar la cabeza)

      13 junio, 2025
    • Tecnología

      Estas apps no hacen ruido, pero te están cambiando la vida: la era de la tecnología invisible.

      6 junio, 2025

      La cámara digital más grande del mundo transformará la astronomía desde Chile

      24 octubre, 2024

      iPhone 16: lo que se viene en el próximo gran evento de Apple

      9 septiembre, 2024

      Cuando la máquina se vuelve artista: el impacto de la IA en la creación artística

      2 septiembre, 2024

      Google Maps vs. Apple Maps: ¿cuál es la mejor app en 2024?

      9 agosto, 2024
    • Wellness

      Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

      12 septiembre, 2025

      El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)

      13 agosto, 2025

      El nuevo prime no es a los 25: cómo los ídolos del deporte están rompiendo el reloj

      12 agosto, 2025

      Amor en pausa: la tendencia de las parejas que se separan para volver a elegirse

      31 julio, 2025

      Comer bonito también cura: el fenómeno de los ‘picnic cafés’ y el brunch como ritual emocional

      22 julio, 2025
    • Negocios

      Marketing de influencers: ¿sigue siendo rentable en 2025?

      27 marzo, 2025

      Trabajo híbrido: cómo las empresas se están adaptando a la nueva normalidad

      25 marzo, 2025

      Revolución laboral: los empleos que ganarán y perderán terreno en 5 años.

      27 enero, 2025

      Cómo TikTok Shop está impulsando pequeñas empresas a grandes ventas

      2 octubre, 2024

      De empleado a freelance: 6 claves para triunfar en la economía gig

      22 agosto, 2024
    VoxPopulyVoxPopuly
    Inicio » ¿La inteligencia artificial como el futuro del cine?
    Tecnología

    ¿La inteligencia artificial como el futuro del cine?

    VoxPopulyBy VoxPopuly23 enero, 2023Updated:23 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Pinocchio
    Pinocchio
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    El 24 de noviembre pasado se estrenó la película Pinocchio del reconocido cineasta mexicano, Guillermo del Toro. La película que tardó 15 años en realizarse, la mitad de su carrera, tenía la misión de demostrar que la animación es arte y no un género hecho únicamente para niños ya que, en las propias palabras del director, es “un medio que nos va a permitir hablar cosas profundas, dolorosas y hermosas de manera más adulta”. El largometraje fue realizado de manera artesanal, en gran parte, en el taller de Chucho en Guadalajara, Jalisco.

    Pinocchio ha sido altamente aclamada por la crítica y muy bien recibida por el público en general. Esta se ha posicionado en el Top 1 de Netflix en el mundo a los pocos días de llegar a la plataforma, ganó el Globo de Oro a mejor película animada, y su nominación a los Oscares está casi asegurada.

    Pero, además de sus discursos para reivindicar a la animación, Guillermo también ha manifestado su rechazo hacia la evolución de este género a uno creado por máquinas e inteligencia artificial (IA).

    “Yo consumo el arte hecho por humanos; me conmueve profundamente […] las AI pueden extrapolar información, pero no dibujan. Nunca podrán capturar un sentimiento o el semblante, la suavidad de un rostro humano. Por supuesto, este debate se está llevando al cine y sería muy grave, Miyazaki dijo que sería un insulto para la vida misma.”

     

    Hayao Miyazaki es otro cineasta que se ha expresado abiertamente sobre su oposición a la utilización de esta tecnología en la animación y como herramienta de efectos especiales en el cine. El Co-fundador de Studio Ghibli mencionó en la serie documental NHK Special: Hayao Miyazaki — The One Who Never Ends, “creo que nos acercamos al fin de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos.”

     Aún con grandes representantes del cine en contra de estos avances tecnológicos, la IA está cada vez más presente en todos los ámbitos de nuestra vida, y el cine sin duda alguna será uno de sus grandes exponentes. Casos como el del actor Bruce Willis, quien se retiró del cine hace unos meses por problemas de salud, encontró una solución para poder seguir “trabajando”. El protagonista de Duro de matar se convirtió en el primer actor en vender sus derechos de imagen para que su rostro pueda ser recreado en películas y otros proyectos a través de la inteligencia artificial. Esto utilizando deep fakes, una técnica de machine learning denominadas deep learning (aprendizaje profundo), que utilizan algoritmos de redes neuronales.

    Sin duda, un movimiento pionero en Hollywood, aunque no es la primera vez que esta tecnología se utiliza para crear contenido audiovisual de manera profesional. Se han realizado campañas de la NBA protagonizadas por jugadores de este deporte sin que ninguno de ellos participara realmente en la grabación; así mismo David Beckham realizó una campaña en contra de la malaria en la que se utilizó IA para dar el mismo mensaje en diferentes idiomas sin necesidad de grabar cada uno de ellos. Pero sin duda alguna el más impresionante, y que fue aplaudido alrededor del mundo; es el del periodista mexicano, Javier Valdez, quien fue asesinado en 2017 y que, en 2020, “revivió” para hacer un video en YouTube exigiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los gobernadores detener la violencia que día a día viven los periodistas en México, así como esclarecer los tantos asesinatos como el suyo.

    Y tú, ¿qué opinas sobre esta nueva tecnología en el cine? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

    VoxPopuly
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Artículos Relacionados

    Estas apps no hacen ruido, pero te están cambiando la vida: la era de la tecnología invisible.

    6 junio, 20253 Mins Read

    La cámara digital más grande del mundo transformará la astronomía desde Chile

    24 octubre, 20242 Mins Read

    iPhone 16: lo que se viene en el próximo gran evento de Apple

    9 septiembre, 20242 Mins Read
    Deja tu comentario Cancel Reply

    Suscríbete a las actualizaciones


    Recibe las últimas noticias creativas de VoxPopuly sobre lifestyle, cultura, tecnología, deportes y wellness.

    Últimas publicaciones

    Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

    13 octubre, 2025

    Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

    19 septiembre, 2025

    Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

    12 septiembre, 2025

    El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)

    13 agosto, 2025
    SOCIAL
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Un espacio para conectarte con tus pasiones.

    Envíanos un email: info@voxpopuly.com

    Nuestras Selecciones
    Consolas de videojuegos

    3 consolas de videojuegos que seguro usaste

    8 julio, 2022

    La rutina de belleza que no sabías que necesitabas

    25 mayo, 2022

    No creerás los secretos que oculta el nuevo tráiler de Stranger Things 4

    25 mayo, 2022
    Nuevos Comentarios
    • Leo en Las 5 mejores sitcoms que tienes que ver
    • Israel en El verdadero significado del Día de las Madres: más allá de las flores y los chocolates
    • Ahorra Espacio ABC en Descubre cuál es el mejor color para tu espacio
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Lifestyle
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Wellness
    • Negocios
    © 2025 VoxPopuly.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presiones Esc para cancelar.