Close Menu
VoxPopulyVoxPopuly

    Suscríbete a las actualizaciones


    Recibe las últimas noticias creativas de VoxPopuly sobre lifestyle, cultura, tecnología, deportes y wellness.

    Últimos artículos

    Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

    13 octubre, 2025

    Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

    19 septiembre, 2025

    Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

    12 septiembre, 2025
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    En Tendencia
    • Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?
    • Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre
    • Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)
    • El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    VoxPopulyVoxPopuly
    • Inicio
    • Lifestyle

      Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

      19 septiembre, 2025

      El síndrome de la caja sin abrir: acumulamos más que cosas.

      11 agosto, 2025

      Generación mochila ligera: ¿por qué los jóvenes prefieren vivir con menos?

      8 agosto, 2025

      Guardar secretos volvió a estar de moda (y es algo muy bueno)

      4 agosto, 2025

      No va al gym, pero viste como si saliera de uno: la conquista del athleisure.

      1 agosto, 2025
    • Deportes

      No haces ejercicio pero caminas a todos lados: sí cuenta (y más de lo que crees)

      24 junio, 2025

      El auge del pádel: ¿qué hace tan popular a este deporte?

      2 abril, 2025

      Simone Biles, la vedette de las gimnastas, gana medalla de oro en Artística general individual femenino.

      1 agosto, 2024

      Mongolia brilla en los Juegos Olímpicos: el uniforme que capturó el corazón del mundo

      24 julio, 2024

      Argentina vs. Colombia: la final de la Copa América que rompe moldes con datos inéditos

      11 julio, 2024
    • Cultura

      Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

      13 octubre, 2025

      El regreso del vinilo no es nostalgia: por qué los jóvenes aman el sonido análogo

      15 julio, 2025

      ¿Quiénes están detrás de las portadas más virales de Spotify? El nuevo arte pop es digital (y no lo hace el algoritmo)

      8 julio, 2025

      Carreras con ansiedad: por qué elegimos lo que elegimos (y lo que eso dice de nuestra generación)

      5 julio, 2025

      El Día del Padre tiene historia (y estas 10 te van a volar la cabeza)

      13 junio, 2025
    • Tecnología

      Estas apps no hacen ruido, pero te están cambiando la vida: la era de la tecnología invisible.

      6 junio, 2025

      La cámara digital más grande del mundo transformará la astronomía desde Chile

      24 octubre, 2024

      iPhone 16: lo que se viene en el próximo gran evento de Apple

      9 septiembre, 2024

      Cuando la máquina se vuelve artista: el impacto de la IA en la creación artística

      2 septiembre, 2024

      Google Maps vs. Apple Maps: ¿cuál es la mejor app en 2024?

      9 agosto, 2024
    • Wellness

      Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

      12 septiembre, 2025

      El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)

      13 agosto, 2025

      El nuevo prime no es a los 25: cómo los ídolos del deporte están rompiendo el reloj

      12 agosto, 2025

      Amor en pausa: la tendencia de las parejas que se separan para volver a elegirse

      31 julio, 2025

      Comer bonito también cura: el fenómeno de los ‘picnic cafés’ y el brunch como ritual emocional

      22 julio, 2025
    • Negocios

      Marketing de influencers: ¿sigue siendo rentable en 2025?

      27 marzo, 2025

      Trabajo híbrido: cómo las empresas se están adaptando a la nueva normalidad

      25 marzo, 2025

      Revolución laboral: los empleos que ganarán y perderán terreno en 5 años.

      27 enero, 2025

      Cómo TikTok Shop está impulsando pequeñas empresas a grandes ventas

      2 octubre, 2024

      De empleado a freelance: 6 claves para triunfar en la economía gig

      22 agosto, 2024
    VoxPopulyVoxPopuly
    Inicio » Meta AI: La Revolución de la Inteligencia Artificial Integrada en tus Aplicaciones
    Tecnología

    Meta AI: La Revolución de la Inteligencia Artificial Integrada en tus Aplicaciones

    VoxPopulyBy VoxPopuly29 septiembre, 2023Updated:29 septiembre, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Meta AI
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    En un emocionante anuncio realizado el 27 de septiembre, Meta sorprendió al mundo con la presentación de su última joya tecnológica: Meta AI. Este chatbot basado en inteligencia artificial promete transformar radicalmente la manera en que interactuamos en línea y desafiar a gigantes como ChatGPT, Bing Chat y Bard. En este artículo, te llevaremos a un viaje intrigante hacia el fascinante universo de Meta AI, donde descubrirás sus características únicas y cómo está destinado a moldear nuestra experiencia digital.

    Meta AI: Un Vistazo Inicial

    Antes de sumergirnos en sus capacidades, es crucial comprender qué es exactamente Meta AI en relación con otro componente fundamental de la infraestructura de Meta: LLaMA. En términos simples, LLaMA es el modelo de lenguaje de inteligencia artificial, mientras que Meta AI será el chatbot que aprovecha este potente modelo. Para contextualizarlo, podemos equiparar LLaMA 2 con GPT-4 y Meta AI con ChatGPT.

    En resumen, Meta AI es un chatbot impulsado por inteligencia artificial que te permite interactuar con él de manera tan natural como lo harías con otro ser humano. Puedes hacerle preguntas, solicitar información o simplemente mantener una conversación amigable. Su característica más atractiva es la integración perfecta en las aplicaciones que ya utilizas y amas: Instagram, Messenger y WhatsApp. Esto significa que no tendrás que descargar una aplicación independiente para disfrutar de esta revolucionaria IA.

    Funcionalidades de Meta AI

    Aunque Meta AI aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, ya podemos vislumbrar algunas de sus funciones y diferencias clave con respecto a sus competidores. Una de las características más intrigantes es su capacidad para adoptar hasta 28 personalidades diferentes, lo que influye en la forma en que la IA te responde. Esto garantiza una experiencia personalizada y agradable para los usuarios.

    Otro aspecto distintivo es la falta de una aplicación independiente. No será necesario perder tiempo descargando una app exclusiva de Meta AI, ya que se integrará sin esfuerzo en WhatsApp, Messenger, Instagram, Ray-Ban Meta y Meta Quest 3. Desde estas plataformas, podrás iniciar conversaciones con la IA de manera intuitiva, como si estuvieras chateando con un amigo. Además, puedes invocar a la IA en un grupo simplemente escribiendo “@MetaAI”, lo que facilita aún más la interacción.

    Pero las sorpresas no terminan aquí. Meta AI también será capaz de generar imágenes bajo demanda, al igual que otras tecnologías de vanguardia como Midjourney, Stable Diffusion y DALL-E. Además, tendrás la capacidad de realizar búsquedas en Internet y recibir respuestas actualizadas gracias a la excepcional habilidad de Meta AI para acceder y procesar información en tiempo real.

    En resumen, Meta AI es un chatbot impulsado por inteligencia artificial que te permite interactuar con él de manera tan natural como lo harías con otro ser humano. Puedes hacerle preguntas, solicitar información o simplemente mantener una conversación amigable. Su característica más atractiva es la integración perfecta en las aplicaciones que ya utilizas y amas: Instagram, Messenger y WhatsApp. Esto significa que no tendrás que descargar una aplicación independiente para disfrutar de esta revolucionaria IA.

    El Futuro Prometedor de Meta AI

    Si bien Meta AI actualmente se encuentra en fase beta en Estados Unidos, su futuro es prometedor. A medida que se desarrolle y adapte a las necesidades de los usuarios, es probable que veamos su expansión a otros países, incluyendo España y la Unión Europea. Sin embargo, es importante destacar que en Europa, se prioriza la privacidad y el cumplimiento de la legislación, lo que podría retrasar su lanzamiento.

    Mantente alerta a las noticias, ya que en Xataka te mantendremos informado sobre los avances de esta emocionante IA y las fechas de lanzamiento conforme se confirmen.

    En resumen, Meta AI se perfila como una revolución en la forma en que nos comunicamos en línea al ofrecer una experiencia de chatbot excepcional, integrada de manera fluida en nuestras aplicaciones favoritas. Con su capacidad de personalización, generación de imágenes y acceso a información actualizada, parece destinada a convertirse en una seria competidora en el ámbito de la inteligencia artificial. La revolución de la IA está en marcha, y Meta AI lidera el camino hacia un futuro más inteligente e interactivo.

    Meta Ofrece su Modelo de IA al Mundo: Llama 2

    Pero las noticias emocionantes no terminan aquí. Meta ha decidido abrir las puertas de su avanzado modelo de inteligencia artificial al uso comercial. Este movimiento podría poner en jaque el incipiente mercado de la inteligencia artificial y amenazar a competidores como OpenAI y Google. Meta lanzará una versión comercial de su modelo de IA de código abierto, conocido como Llama 2, que estará disponible a través de Microsoft Azure, el servicio en la nube de Microsoft.

    Hasta ahora, Meta solo había proporcionado este modelo a académicos con fines de investigación. Sin embargo, Llama 2 cambiará el juego al ofrecer una alternativa poderosa y gratuita a los costosos modelos patentados de otras compañías. Este modelo, que compitió exitosamente con ChatGPT de OpenAI y el chatbot Bard de Google en su versión anterior, ha sido mejorado aún más. Llama 2 se preentrenó con un 40% más de datos que su predecesor, con más de un millón de anotaciones realizadas por humanos para garantizar resultados de alta calidad.

    Esta estrategia de código abierto podría alterar significativamente el panorama de la inteligencia artificial, permitiendo a las empresas acceder a tecnología avanzada sin costos exorbitantes. Además, esta movida se alinea con la visión de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, de fomentar la innovación al proporcionar a los desarrolladores más opciones y libertad.

    Microsoft como Socio Estratégico

    La elección de Microsoft como socio preferente para el lanzamiento de Llama 2 en Azure es un movimiento estratégico inteligente. Microsoft, que ya respalda los modelos de OpenAI, ve esta oferta como una oportunidad para expandir su posición como una plataforma en la nube líder para el trabajo de IA. Ofrecer a los desarrolladores la posibilidad de elegir entre una variedad de modelos impulsará su posición en el mercado de la inteligencia artificial.

    El Impacto en la Industria de la IA

    Para Meta, el impulso del ecosistema de código abierto construido sobre sus modelos podría obstaculizar los planes de sus rivales para obtener ingresos de su tecnología patentada. Esto podría amenazar la viabilidad de modelos de código cerrado en un mercado cada vez más competitivo. La filtración de un memorando interno de Google que afirmaba “No tenemos foso, y OpenAI tampoco” en mayo de este año, predecía precisamente este escenario.

    Meta no solo está liderando la revolución de la inteligencia artificial con Meta AI, sino que también está cambiando el juego al abrir su avanzado modelo de IA al mundo comercial. Este movimiento promete democratizar el acceso a la tecnología de IA y podría sacudir los cimientos de la industria. El futuro de la IA se vislumbra más emocionante y accesible que nunca.

    VoxPopuly
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Artículos Relacionados

    Estas apps no hacen ruido, pero te están cambiando la vida: la era de la tecnología invisible.

    6 junio, 20253 Mins Read

    La cámara digital más grande del mundo transformará la astronomía desde Chile

    24 octubre, 20242 Mins Read

    iPhone 16: lo que se viene en el próximo gran evento de Apple

    9 septiembre, 20242 Mins Read
    Deja tu comentario Cancel Reply

    Suscríbete a las actualizaciones


    Recibe las últimas noticias creativas de VoxPopuly sobre lifestyle, cultura, tecnología, deportes y wellness.

    Últimas publicaciones

    Taylor Swift redefine récords con The Life of a Showgirl: ¿por qué este álbum está rompiendo todos los esquemas?

    13 octubre, 2025

    Comida que abraza: el poder emocional de las recetas de siempre

    19 septiembre, 2025

    Baila solo en tu sala (y sanarás más de lo que crees)

    12 septiembre, 2025

    El nuevo lujo es aburrirse (y no sentir culpa por eso)

    13 agosto, 2025
    SOCIAL
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Un espacio para conectarte con tus pasiones.

    Envíanos un email: info@voxpopuly.com

    Nuestras Selecciones
    Consolas de videojuegos

    3 consolas de videojuegos que seguro usaste

    8 julio, 2022

    La rutina de belleza que no sabías que necesitabas

    25 mayo, 2022

    No creerás los secretos que oculta el nuevo tráiler de Stranger Things 4

    25 mayo, 2022
    Nuevos Comentarios
    • Leo en Las 5 mejores sitcoms que tienes que ver
    • Israel en El verdadero significado del Día de las Madres: más allá de las flores y los chocolates
    • Ahorra Espacio ABC en Descubre cuál es el mejor color para tu espacio
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Lifestyle
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Wellness
    • Negocios
    © 2025 VoxPopuly.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presiones Esc para cancelar.