Autor: VoxPopuly

El 3 de octubre de 2025, Taylor Swift lanzó The Life of a Showgirl, su duodécimo álbum de estudio, y no solo volvió a sorprender a sus fanáticos, sino que rompió récords históricos en ventas y streaming desde su día de salida. Con una estrategia de lanzamiento cargada de anticipación, formatos collectors, streaming masivo y eventos complementarios, Swift ha marcado un antes y después en cómo se consume la música pop hoy. ¿Qué hizo distinto esta vez, y por qué todo mundo habla de este álbum? En su primer día en Estados Unidos, The Life of a Showgirl vendió 2.7…

leer más

Hay platos que no solo llenan el estómago, también calman el alma. Se les conoce como comfort food o comida reconfortante, y no tienen que ser sofisticados: basta un guiso casero, un arroz con leche como el de la abuela, una sopa caliente en un día gris. La cocina emocional está más viva que nunca, y va mucho más allá del sabor. Según un estudio de la Universidad de Buffalo, el 67% de las personas asocia su “comida favorita” con recuerdos familiares o momentos felices de la infancia. La razón es biológica y emocional: la comida no solo nutre, también…

leer más

No necesitas una pista de baile, ni música a todo volumen, ni siquiera saber moverte bien. Solo necesitas dejarte llevar. En los últimos años, la práctica de bailar en casa —solos, sin público ni reglas— se ha convertido en una especie de terapia emocional libre. Y no, no es una moda pasajera: la ciencia lo respalda. Según un estudio publicado en Frontiers in Psychology, bailar de manera regular puede reducir los niveles de ansiedad y depresión hasta en un 35%. Esto se debe a que el movimiento estimula la producción de endorfinas y dopamina, dos neurotransmisores clave del bienestar emocional.…

leer más

Durante años, la productividad fue la reina de todas las virtudes. Si no estabas ocupado, “estabas perdiendo el tiempo”. Pero algo está cambiando. En medio de agendas saturadas, notificaciones constantes y contenidos infinitos, el aburrimiento está resurgiendo como un acto revolucionario. Sí, aburrirse se ha convertido en un nuevo lujo. Y lo mejor: es gratis. La ciencia lo respalda. Un estudio de la Universidad de Central Lancashire (Reino Unido) demostró que las personas que se aburren por un rato tienden a ser más creativas después. ¿Por qué? Porque el cerebro busca entretenerse internamente, activando zonas asociadas a la imaginación, la…

leer más

Durante años nos hicieron creer que el cuerpo de un atleta se apaga después de los 30. Pero algo ha cambiado. En 2024, los nombres más grandes del deporte mundial —Messi, LeBron James, Novak Djokovic, Serena (hasta su retiro reciente) y Federer hasta los 41— siguen desafiando lo que creíamos posible. Y no solo están “manteniéndose”: algunos están mejor que nunca. La longevidad deportiva ya no es una rareza: es una tendencia. Según el International Journal of Sports Physiology and Performance, la edad media de retiro en deportes de alto rendimiento ha subido de 28 a 33 años en la…

leer más

Todos tenemos una caja cerrada que lleva semanas (o meses) en un rincón. Esa compra online que nunca abrimos. Ese regalo que no estrenamos. Esa prenda que nos encantó en tienda… pero sigue con etiqueta. Bienvenidos al curioso “síndrome de la caja sin abrir”. Aunque parece una simple distracción o flojera, detrás suele haber razones más profundas. Según el psicólogo Christian Jarrett, este fenómeno se relaciona con la ansiedad posconsumo: cuando compramos algo impulsivamente y, al llegar, nos enfrentamos a la culpa, el gasto o la idea de que “no era tan necesario”. Pero también está el factor emocional: a…

leer más

La generación Z y los millennials están reescribiendo el concepto de éxito. Ya no se trata de tener la casa más grande, el clóset más lleno ni el coche más nuevo. Se trata de libertad. De experiencias. De poder moverse cuando quieran y vivir más livianos. Y eso se refleja en todo: desde el auge de los nómadas digitales hasta el minimalismo emocional y material. Según datos de Statista (2024), el 62% de los adultos jóvenes en América Latina prefiere gastar en viajes, conciertos o talleres, antes que en objetos. Además, el 48% ha considerado reducir sus pertenencias o vivir…

leer más

Vivimos en una era donde todo se comparte: lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos y hasta con quién dormimos. Pero en medio de esa sobreexposición digital, está surgiendo una nueva tendencia: la de volver a lo íntimo. Guardar secretos está dejando de verse como algo sospechoso y recuperando su valor emocional y simbólico. Un estudio de la Universidad de Columbia demostró que tener secretos no necesariamente nos hace sentir peor, siempre que esos secretos tengan un sentido personal y no estén ligados a culpa o vergüenza. De hecho, los secretos pueden ayudarnos a fortalecer la identidad, reflexionar…

leer más

Si te has dado cuenta de que cada vez más personas visten leggings, joggers o sudaderas de entrenamiento sin haber pisado el gimnasio, no estás solo: es el fenómeno global del athleisure. Lo que comenzó como una fusión entre ropa deportiva y moda urbana se convirtió en un statement cultural. Hoy, no necesitas levantar pesas para usar un conjunto deportivo de pies a cabeza. Solo necesitas querer estar cómodo y verte bien al mismo tiempo. Este estilo nació hace más de una década, pero se consolidó en los últimos años, especialmente después de la pandemia. El teletrabajo, la necesidad de…

leer más

¿Y si dejar de estar juntos no es el final… sino parte del amor? Cada vez más parejas están adoptando los “descansos conscientes”: pausas emocionales en la relación para reencontrarse individualmente, reconectar con sus propios procesos y —quizás— volver con más claridad. Según un estudio de Psychology Today, el 41% de las parejas que se toman un “break” vuelven a estar juntas. Y de esas, un 60% afirma que la pausa les ayudó a mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo. Lejos de ser un tabú, la pausa se vuelve una herramienta de madurez emocional. La clave está en el…

leer más